Imago, de nuevo
Un pensamiento, y aparece…
Así empezaba Imago, el primer blog que comencé a escribir, allá por 2007. Era una idea muy literaria, mezclada con muchas inquietudes, creatividad y un poco de magia. Siempre he sido muy escéptico, pero hubo un tiempo en el que la ciencia no era el timón de mi vida.
Así que comencé a desahogarme en Internet gracias a Imago, un lugar que pretendía ser una obra colectiva pero que terminó siendo un sitio donde solo escribía yo bajo varios nombres. ¿Y por qué os cuento todo esto?
Como ya prometí el año pasado, estaba preparando una pequeña sorpresa: su renacimiento. Ha sido un año durísimo en el que me he visto afectado por una importante depresión instigada por la decepción personal, la pérdida de fe en mi trabajo y una crisis escritora asfixiante. Lo que las nieblas del agobio no de dejaban ver era la necesidad que tenía de retomar la vertiente más creativa de mi labor.
Así que, aquí está, de nuevo. Imago. Como siempre, saliendo de la pupalia, en una evolución que nunca acaba. Un bálsamo, una esperanza y una vía de escape.
¿Qué encontraréis en Imago? Pues todo lo que no veréis en Caramelos comunicación científica: un espacio para escribir reflexiones personales, piezas literarias, trozos de algunas obras en las que trabajo… Sin orden ni concierto, a vuelapluma. Por eso lo he separado casi por completo de Caramelos, que llevará una línea editorial distinta. Espero que esto de más continuidad a este proyecto, ultrajado ya por mi desidia.
Pero no me extiendo más. Os dejo aquí la introducción que en 2007 comenzaba el Imago original. Espero que os guste.
…en un instante, comienza a Ser, surge el Imago.
¿Y qué es un Imago?
Imago del Latín Imago / Imagini : Imagen
Se denomina Imago al ser maduro que surge de la crisálida, como una mariposa, y también a la imagen, idealizada, de una persona importante en nuestras vidas.
Imago es un termino muy ambiguo, expresa el surgimiento de la Imagen final de las cosas, las cosas que crecen. Pero también habla de la Ilusión, la fantasmagoría que existe tras un ideal, la realidad tras lo que creemos que es real.
Como la mariposa, un Imago ha de evolucionar desde su pupa, moverse, cambiar. Lo que no cambia está muerto. Pero hasta los muertos pueden bailar.
Como los ideales, un Imago esconde y enseña por igual, siendo la parte y el todo al mismo tiempo.
En Imago las ideas vuelan y todo el mundo debería tener algo que decir; sed bienvenidos e invitados a participar, por que este espacio no es de «él» sino de «Nos» y es así como puede surgir la visión del mundo particular y absoluta a la vez.