Un lugar para estar al día
El proposito de este espacio es reunir una serie de fuentes que permitan seguir la actualidad de la comunicación y divulgación científica.
- Comunicación
- Divulgación

La Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ha cumplido a finales de 2020 su primera década. Nació fruto de un acuerdo entre la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB). En el documento que se presentó al Consejo de Gobierno de la universidad para […] El artículo 10 años promoviendo la cultura científica se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica. Entradas relacionadas: La Cátedra de Cultura Científica cumple 5 años 5 años de Cátedra de Cultura Científica, el vídeo Actividad de la Cátedra de Cultura Científica (UPV/EHU) en 2010/2011 [...]

Xulio Sousa Shutterstock / paula sierraEn la década de los ochenta del siglo pasado el genetista italiano Luigi Luca Cavalli-Sforza comenzó la publicación de una serie de trabajos que descubrían la existencia de similitudes entre la diversificación y distribución territorial de grupos genéticos y de familias lingüísticas. Desde los años cincuenta Cavalli-Sforza, formado en genética […] El artículo Cómo los apellidos nos hablan de genes e historia, y viceversa se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica. Entradas relacionadas: Historia de cómo el VIH ayudó a derribar el dogma central de la biología molecular Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad Las lapas como indicador paleoclimático de alta resolución [...]

Julia Pastrana, «la mujer más fea del mundo», nació en México en el siglo XIX. Clasificada como un híbrido entre humano y mono, aunque hablase 3 idiomas o tocase la guitarra y la armónica, esta persona singular, víctima de una enfermedad rara, tuvo una vida no menos extraordinaria. Susana Escudero es licenciada en filología inglesa […] El artículo Susana Escudero – Naukas 2019: La mujer más fea del mundo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica. Entradas relacionadas: Isabel Moreno – Naukas Bilbao 2019: El cielo en clave de Sol Juan Manuel Bermúdez-García – Naukas Pro 2019: Sólidos como refrigerantes Aran Garcia-Leuke – Naukas Pro 2019: Intro a la nanoelectrónica [...]

¿Por qué crecen más unas especies de colonizadores, como es el caso de los musgos o los líquenes, en un lugar y no en otro? En opinión de la investigadora del grupo IBeA de la UPV/EHU Maite Maguregui, “ya solo visualmente, la presencia de algunas especies nos puede estar dando una idea de si la […] El artículo Musgos como biomonitores pasivos de la contaminanción por metales pesados se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica. Entradas relacionadas: Los umbrales ecológicos en la bioacumulación de metales La contaminación por metales pesados no llega a los tomates Membranas de celulosa nanoestructurada como sensores de metales [...]

La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habían disminuido las aguas de encima de la tierra. Primera mención del olivo en la Biblia, Génesis 8, 11. El olivo es la especie Olea europaea, de la familia Oleaceae, con unas […] El artículo Ingredientes para la receta: El olivo se ha escrito en Cuaderno de Cultura Científica. Entradas relacionadas: Ingredientes para la receta: El ajo Ingredientes para la receta: El conejo Ingredientes para la receta: El garbanzo [...]

Unas reflexiones medio en serio medio en broma con las que espero que al menos se entretengan un rato […] Seguir leyendo [...]

A handful of other six-star systems have been discovered, but this one is unique. […] Seguir leyendo [...]

The emergence of this crucial kind of relationship relied on the ability to recognize the unique benefits others have to offer […] Seguir leyendo [...]

Los objetos cuánticos pueden atravesar obstáculos que no pueden saltar, pero solo con alguna probabilidad. Se ha demostrado ahora en un experimento una variante de […] Seguir leyendo [...]
¿Echas en falta alguna fuente improtante?
Por favor, indica qué fuentes crees que deberían estar en esta página las añadiré con gusto.